"Los problemas filosóficos de la antigüedad"
LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS DE LA ANTIGÜEDAD.
Hemos insistido en el rol fundamental de la pregunta en la filosofía, y probablemente con ello han surgido interrogantes nuevas o nuevas formas de responder a preguntas que ya nos habíamos realizado. Recordemos que toda pregunta filosófica lleva detrás un problema, un asunto que resolver o descubrir y que las preguntas importantes que nos hacemos durante la vida tienen más de filosóficas de lo que creemos. Pero... esas preguntas tienen respuestas absolutas?, como hemos dicho antes NO.
Si bien no existen respuestas únicas y universales a las preguntas de la filosofía si han existido diversos filósofos a lo largo de la historia del pensamiento que han intentado resolverlas. Es por eso que, en esta clase revisaremos algunos problemas filosóficos fundamentales de la edad antigua.
Los problemas filosóficos surgen de inquietudes humanas y se materializan según el esfuerzo de nuestra imaginación y razón.
La Filosofía en la Edad Antigua.
ACTIVIDAD (se revisará la próxima clase que nos veamos)
- Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el problema presente en los demás periodos de la filosofía antigua? Te daré como ejemplo el primero: Periodo Cosmológico: Problema "El Origen del Cosmos".
- Realiza Fichas Bibliográficas de cada Periodo de la Filosofía (Copia en fichas bibliográficas o en trozos de cartulina, hoja de block, también puedes ocupar la APP Memorizar, u otra similar en tu celular)
Nota: ¿Qué es una ficha bibliográfica? Una ficha bibliográfica corresponde a un documento breve que contiene la información clave de un texto utilizado en una investigación. Puede referirse a un artículo, libro o capítulos de este (Alazraki, 2007).






Comentarios
Publicar un comentario